Las garrapatas, una complicación

  29 de Octubre, 2011

Estamos en la época de multiplicación de las garrapatas. Sepa algo mas...

Quien más quien menos, todos conocemos a las garrapatas, son parásitos externos bastante desagradables que viven sobre nuestros perros, tienen la apariencia de globitos color gris , pequeñas arañitas marrones o porotos de chaucha y todos ellos chupan sangre para vivir. Las garrapatas deben crecer a lo largo de su vida, como están recubiertas por un esqueleto externo tienen que cambiarlo como una persona cambia de saco si engorda. Para hacer esto detienen su metabolismo y esto se llama muda, en caso de la garrapata Rhipicephalus baja del perro para mudar, sube a una pared tranquila y luego baja y sube a un perro a alimentarse de sangre.

Cuando la garrapata se transforma en adulto tiene intercambio sexual entre machos y hembras y luego las hembras bajan a poner huevos en el ambiente, a veces en las paredes, allí ponen de 300 a 2000 huevos. Este panorama es bastante malo para los perros, pero eso no es todo, las garrapatas tienen la capacidad de transmitir de perro a perro agentes de enfermedades que se encuentran en la sangre. Son capaces de transmitir mediante su picadura unos parásitos que no se ven a simple vista, que se comen los glóbulos rojos y dan anemia que se llaman Babesia. Además si el perro come una garrapata puede contraer Hepatozoon que también es microscópico y ataca a los glóbulos blancos o sea las defensas del perro.

Por estas razones se deben combatir las garrapatas con los productos que el médico veterinario le indique. NO se las debe arrancar ya que debajo de la piel queda la parte de las garrapatas que contienen sus dientes (hipostoma), esto producirá una inflamación del piel que podrá infectarse.
El control de la garrapata debe ser una conjunción de acciones: colocarle productos garrapaticidas al animal y fumigar el ambiente en el cual vive su mascota. Una acción conjunta mejoraría sustancialmente la carga parasitaria ambiental, y por ende la de su animal.


+ Más notas

Castracion o esterilización

Errores de concepto. Ventajas


Piometra.

Es una patología de presentación frecuente, muchas veces sin muchos síntomas que permiten que su propietario se de cuenta.


Otohematoma

En una patología de frecuente aparición y de resolución quirúrgica


Demodeccia en perros

La aparición de costras en la piel puede estar asociada con un tipo de sarna AUNQUE su mascota no haya estado en contacto con otra afectada.